lunes, 31 de diciembre de 2012
Contratiempo... Sin carrera del Pavo
Hola!
Lo primero felicitar a todos la navidad y el año nuevo.
Estas últimas 2 semanas no han sido todo lo buenas en cuanto a entrenamientos, en concreto con la carrera a pie, una lesión frecuente en los atletas ha aparecido en mi pie derecho: Fascitis plantar.
Asi que tras unos días sin correr y pensando que solo eran unas molestias pasajeras cuando mejoraron corrí 30' por terreno blando y las molestias se multiplicaron al día siguiente.
Visita al fisio y las pautas a seguir son masaje con pelota de tenis/golf, estirarmientos, botella de agua congelada para rodar el pie sobre ella, crema antiinflamatoria y paciencia, mucha paciencia. Mientras me duela al andar "no run", cuando pasen 3 o 4 días sin dolor caminando empezar muy progresivamente a trotar. Con lo cual no podré disfrutar del fin de año como lo llevo haciendo desde siempre que se correr, la Carrera del Pavo, la particular San Silvestre alcañizana donde a los ganadores absolutos (masculino y femenino) se les premia con un pavo vivo.
¿Las cuasas de la lesión?
Pocas veces un problema de sobrecarga suele ser por un solo motivo, pero lo cierto es que las molestias han aparecido tras forzar en el duatlon cros social del triatlón europa, sumado a toda la carga de carrera a pie que llevaba esa semana, sumado al cambio progresivo de la manera de correr... etc, etc, etc.
Aprovecharé para aumentar la carga en las otras disciplinas (bici y natación) y mimar mi maltrecho pie derecho. La temporada es muy larga y los triatlones todavía están lejos.
Suerte a todos en vuestras respectivas carreras de fin de año y disfrutar de la última noche del 2012.
Un saludo
miércoles, 19 de diciembre de 2012
Suma y sigue
Sigo acumulando volumen poco a poco con 4 sesiones de agua, 4 de bici (con mucha btt que se pasa menos frio) y 4 de carrera a pie.
Esta ultima semana tengo unas molestias en la planta del pie derecho desde el duatlon cros social del trieuropa (por parejas) donde participe con Miren corriendo 3x2000, y ella 3x1500, y mientras uno corria el otro iba en btt al lado, fue muy divertido y ambos nos encontramos muy bien, parece que el "lastre" que nos estamos quitando se empieza a transferir en buenas sensaciones corriendo. (al acabar almuerzo de huevos fritos con jamon... eso no esta en la dieta...jeje)
Por otro lado ya ha tomado posesion (oficiosa al menos) la nueva junta directiva en la Federacion Aragonesa de Triatlón, donde con Daniel Tello a la cabeza esta formada por representantes de todos los sectores y clubes del triatlón aragonés, y donde aportare mi granito de arena en la direccion técnica junto con Coix, Marce y José Antonio.
Hasta la próxima!
viernes, 7 de diciembre de 2012
Reflexoentrenos 3
El otro día empecé a sentir esa sensacion de "pájara" mientras iba con mi btt cuando recordé la que creo que fue la primera vez que tuve esta sensacion, tendria... pues no se unos... 12-13 años
Era un día de primavera o verano, yo hacía meses que había perdido el interés de las salidas de sábado y domingo en bici con mi padre y con mi hermano (el motivo no se cuál fue), ellos habían seguido todas las semanas acumulando kilómetros y ese fin de semana medio por contestar a mi padre: Sí que quiero ir. De modo que me calcé las zapatillas de deporte viejas, un pantalón corto y una gorra (esa era la equipación que utilizábamos, jejeje, puede que mi padre llevara un culotte e incluso un maillot, no lo recuerdo bien). Fuimos por una pista donde antes circulaba el ferrocarril, dirección Valdeagorfa, luego había un desvío donde empezábamos a subir... todo iba bien, pero a la vuelta...tengo el recuerdo de no tener energías (en el botellín agua, las barritas y geles... eso no existía en nuestro mundo, como mucho unos cacahuetes y un plátano) y que mi hermano me decía: "ya es todo bajada, Ricardo", pero cualquier ligero desnivel positivo en ese momento me parecía el Tourmalet... creo que hasta mi padre me empujó... Lo pase muy mal.
Quién me iba a decir que años después mi pasión sería el triatlón, ya me estaba formando para sufrir, jajaja.
No se porque extraño motivo pero al entrenar en ayunas vienen a mi mente recuerdos más remotos.
Un saludo y hasta la próxima!
domingo, 25 de noviembre de 2012
Año 8
Si, esta sera mi 8° Temporada de triatlon, tantas como las que jugué a Balonmano mi otro deporte al que suelo jugar una vez al año y me salen unas agujetas increibles.
Ya van tres semanas de entrenamientos a ritmos suaves aderezados por toques de velocidad en forma de progresivos. El tendón de aquiles que tanto me dio la lata la temporada pasada parece que esta bien, soporta correr un dia si uno no. La bici tiene algo mas de presencia con 4 sesiones lo que proporcionalmente a la temporada pasada es mas y la natacion algo menos.
Varios entrenamientos en ayunas para trabajar el metanolismo de las grasas; todo esto a grandes rasgos es lo que estoy haciendo en los inicios de "EL AÑO 8".
Proximamente cuando las fechas de competiciones nacionales y regionales se confirmen iremos concretando Imanol y yo mi propio calendario.
viernes, 12 de octubre de 2012
...de Alcañiz a Monzón, Pontevedra y Mazarrón... y Madrid!
Haré un resumen de los últimos "acontecimientos".
En este tiempo he tenido la suerte de disfrutar del triatlón desde tres visiones distintas: competidor, organizador y seleccionador. Vayamos por orden cronológico:
- 25Ago Triatlón Cross de Alcañiz: llegué con más entrenamiento de btt que otras temporadas y con ganas de hacerlo mejor que en ediciones anteriores, el circuito de carrea a pie lo habían cambiado y no era tan duro. El planteamiento de carrera fue un poco más "reservón" en la btt y tras una gran natación conseguí aguantar en 2º lugar tras Abadías y en la carrera a pie nadie más me dio caza así que finalicé en 2º posición con unas grandísimas sensaciones. Sin duda uno de mis mejores triatlones de la temporada.
- 30 Ago Triatlón Cross de Monzón: aquí fui parte importante de la organización. Junto con nuestros compañeros del CC.Boscos y el Airon Club (donde trabajo como entrenador de natación) pusimos en marcha el I Triatlón Ciudad de Monzón. Teníamos muchas dudas, esperábamos tener unas 30-40 personas... se nos fueron hasta 66 con un 80% de participación de personas que nunca habían hecho un triatlón... Todo salió bien... Distancias y recorridos asequibles para todo el mundo ... En 2013 ¡repetiremos seguro!

16 Sep. Cto España por Selecciones Autonómicas en Mazarrón: aquí ejercí de Seleccionador de Aragón una de mis funciones como Director Técnico de la FATRI. Además también participé como triatleta.
Lo cierto es que personalmente no me salió muy bien la carrera y es que el organizar todo el viaje, ir a las reuniones... todo suma, o resta, según se mire. Pero Aragón volvió a estar presente con todo el equipo, tanto el femenino como el masculino, dando todos lo mejor de nosotros representando a nuestra querida Aragón. Otra enriquecedora experiencia más.
9 de Oct. Cto España Triatlón Sprin: para acabar la temporada participé en la distancia donde me siento más agusto y nada menos que en otro campeonato de España élite. Tras una semana de vacaciones y 10 días de puesta a punto priorizando la calidad al volumen y eso sí, con el tendón sin molestias (parece que definitivamente) me presenté allí " a ver que salía".
Lo que salió fue una carrera de esas "que te pasa de todo", me explico. Tuve golpe que me levantó las gafas, desorientación en una boya, remontada en bici, transición para matarme, dolor de pies... A pesar de todo disfruté muchísimo y finalicé en un 50º puesto, pero ese día valía un poco más...
Miren se proclamo Campeona de España de GG.EE. 20-24 en un excelente carrera, enhorabuena.
Por la tarde disputamos el cto. de España de triatlón Relevos y el Triatlón Europa consiguió un magnífico 19º puesto en Elite y un 2º y 6º en la prueba Open.
Ahora toca descansar unas semanas, pero he acabado con ganas de más!!!!
Un saludo
domingo, 19 de agosto de 2012
3º de Aragón en el Tri-Lanaja!! 2012
La batalla se presentaba muy dura, pero todos los "soldados blanquitos" estábamos con muchas ganas de darle la vuelta a la tortilla y derrotar al poderoso Stadium Casablanca, dominadores de casitodas las modalidades del triatlón aragonés. Casi por primera vez, nosotros, El Triatlón Europa, teníamos una estrategia de equipo, de la cuál, a priori yo sería el gran beneficiario.
Vamos con la crónica.
T1: larga transición en la que corro todo lo que puedo, pregunto ¿a salido Quílez? porque no sabía donde estaba, "Está detrás de ti" - me grita Manzano-. Pienso bien, me tomo con calma el resto de la transición y nos vamos a por el segundo segmento.
T2: un poco pequeña y con un escalón... ¿y qué? estaba la plaza principal del pueblo abarrotada de gente y eso no lo cambio. Iba a tocar sufrir pues tanto Coix como Abadías son grandísimos corredores.
Campeones de Aragón con una gran competición de todos los "Blanquitos" con 6 del club metidos en el Top Ten Aragonés, copando el podium de Veteranos y dando una gran sensación de bloque, Me siento muy orgulloso de pertenecer a este club.
En féminas Chus Til dominó la prueba de cabo a rabo, tras superar sus problemas de lesiones está sacando todos los entrenamientos a relucir. Nuestra Bea fuera 4º de Aragón volviendo a dar muestra de su progresión, esta vez con un gran segmento ciclista.
Podeís ver un vídeo montado por Luís Manzano como sufrimos todos!!
Próxima guerra... triatlón Cros Alcañiz
y preparando el I Triatlón Cros Ciudad de Monzón del cuál soy parte de la organización, animaros a participar pues las distancias son "asequibles" (500 en piscina+ 10km btt+ 3km carrera a pie) para tod@s:
pincha aquí para toda la info
miércoles, 25 de julio de 2012
Uno para todos y todos para uno: Copa del Rey 2012
El mismo fin de semana se disputaba en Aragón la "fiesta grande" del monegros man así que el Triatlón Europa, un club en crecimiento, se dividió para estar tanto en San Juan de Flumen como en Pulpí.
Para la copa del rey nos desplazamos en una furgo: Adrián, Abraham, Antonio, Daniel (todos ellos debutantes en este formato) Javier y yo. Un buen equipo, y lo mejor de todo "joven" con vistas de seguir progresando en sucesivos años. Gran ilusión por parte de todos, nervios y mucho cachondeo en la furgo... "Lo que pasó en Ramonete... en Ramonete se queda" JAJAJAJA.
Tras un largo viaje llegamos a nuestro cuartel general del fin de semana, la famosa "PENSIÓN SANCHO PANZA" famosa en el mundo entero... descargar y a dormir.
Competíamos por la tarde así que por la mañana reconocimiento de circuitos y reunión técnica.
Por la tarde comenzaba la competición.
El planteamiento de carrera estaba claro, nadando arropar a Urbano, en bici hacerles sufrir a Daniel y Abraham hasta el límite, y corriendo los 4 más fuertes a darlo todo.
ESTE SÁBADO cto de Aragón de Triatlón Olímpico en Lanaja!!!!
A la batalla soldados blanquitos!!!!!
viernes, 20 de julio de 2012
Disfrutando del Triatlón Sprin: Tudela 2012
En la última entrada dejaba en duda mi participación en el triatlón "Reto del Ebro" ( el de Tudela) por culpa de unas molestias en el tendón de aquiles que me impiden entrenar la carrera a pie con la intensidad que me gustaría y probablemente debería, pero parece que no van a más y casi mi optimismo me hace creer que, aunque muy poco a poco, voy a mejor. Así que pude tomar de la partida un año más de este triatlón por tierras Navarras.
Ahí estaba otra vez, en la orilla del río junto con muchos de mis amigos triatletas de diferentes clubes y en particular del mío, el Triatlón Europa. Con el caos correspondiente cada año en la salida, aunque debo decir que esta vez estuvo mejor acotando más el espacio al lugar donde tocábamos pie, de esta manera la corriente no se nos llevaba tanto.

Felicitar a Miren que consiguió un 4º Puesto en la general (rozando el podium) y a Jesús que está fuerte como un toro haciendo un 4º puesto.
Agradecer las fotos a "Foto Tri".
jueves, 21 de junio de 2012
Sprin, Súper Sprin y TriCros
De muchos es conocida esta localidad y tiene un castillo, y... sí nos hicieron subir, subir...
Contento pero la medalla de chocolate al principio me supo mal, días después lo valoro muy positivamente.
Felicitar a Jesús por su victoria y a Roberto con una gran carrera.
jueves, 7 de junio de 2012
Reflexoentrenos III: "No puedo no existe, lo intenteré sí"
En este momento me vino la frase con la que he titulado esta entrada, la repito mucho a mis jóvenes nadadores cuando les pongo algún reto algo difícil, ya sea por su dificultad técnica o física, lo he empezado a decir internamente y ...
viernes, 25 de mayo de 2012
Varios frentes abiertos 25 a 27 Mayo
Viernes 25:
9h : los primeros TRIturadores (triatletas que tengo el gusto de entrenar) salen para Madrid: Héctor Revuelta, Daniel Tello y Juan Martínez, todos en el grupo de edad 30-34 con el objetivo de tener una primera experiencia en un clasificatorio pero con muchas competiciones a sus espaldas. Junto con otro TriEuropas. Suerte a todos
14h: nueva reunión con el equipo de organización del triatlón de Monzón (adelanto que será el próximo 29 de Julio, distancias populares, 500-10-3, modalidad cros, también habrá categorías menores).
22h: me voy a Graus con Miren que mañana participa en los Puertos de a Ribagorza.
Sábado 26:
8.30h. Inicio de los 200km para Miren, a por ellos!! valiente.
11h (aprox): a animar en algún puerto a Miren. ¡¡¡Ánimo que tú puedes!!!
12h: vuelta para Huesca, comer, preparar todo y...
14h: para Zaragoza, al acuatlón de Stadium Venecia Cto. Aragón categorías menores con una participación de récord (80 chavales)
19h: a Alcañiz que el domingo...
A lo largo del día mas Trituradores (Abraham, Gurra, Adrían) junto con otros TriEuropas irán para Madrid pues participan el domingo en el clasificatorio Sprin, suerte también.
Domingo 27:
6h Arriba!!!! Para Peñíscola al TriSprin "Basilíscus" a disfrutar compitiendo. Allí me encontraré con Roberto y con Jesús Gº.
15h: Vuelta para Alcañiz
18h: Para Zaragoza al concierto de mi hermano, presentación de la WOZ (Wind Orchestra Zaragoza) en el Auditorio.
23h: Vuelta para Alcañiz
A descansar
viernes, 18 de mayo de 2012
Triatlón Deba: disfrutando
El pasado domingo 13 de Mayo, no estaba previsto, pero animados por Cynthia, pasamos el fin de semana Miren y yo en Pamplona y nos desplazamos junto a ella y Martin I. Muller hasta el Triatlón de Deba.
La prueba se llama: DEBA ITZIAR ORBEA XTREME TRIATLOIA lo que hacía presagiar que la palabra "Xtreme" como diría uno que yo me se: "el recorrido sería divertido". Las distancias eran un poco raras: 900-30-5,2. Pero el emplazamiento tenía muy buena pinta.
Vamos con al prueba.
Previo: Tras pasarnos la salida de la autopista llegamos un poco justos, nerviosos, ni siquiera rellenamos el panfleto del sorteo (donde había bastantes regalos).
Una vez que tenemos todos los dorsales necesarios para competir lo colocamos todo, entramos a boxes (muy largos, ya que eran solo dos barras y 400 personas) colocamos todos los cachivaches... Neopreno y a calentar con Muller, Cynthia y Miren se fueron directas a su salida que era 15' antes.
No sin dar unas cuantas vueltas hasta que encontramos las ecaleras que bajaban a la ría, nos metimos en el agua... ¡DIOS QUÉ FRÍA! me planteé salirme, pero ya que estaba dentro nade un poco y "me acostumbre" así que calenté bien, con mis progresivos y un poco de técnica.
T1: bastante bien tras unos primeros pasos torpes, el neopreno sale bien y veo muchas bicis.
T2: mi bici estaba después de la casa azul, dorsal 265... mierda!!! 245 me he pasado, para atrás... los segundos que habíamos abierto en el descenso se esfuman.
Miren y Cynthia rozaran el Top ten quedando 13º y 11º respectivamente; y nuestro compañero de viaje Muller planto cara a Jon Unanue pero finalmente fue 2º, haciendo un carrerón.
Miguel, Aitor y Casanova (Stadium Casablanca) hicieron una buena carrera cogiendo rimto de prueba para su próxima cita en el Triatlón de Madrid, suerte y a por la élite.
Próxima prueba para disfrutar Triatlón de Peñíscola (sprin).
Vídeo de cirotobar.com
jueves, 3 de mayo de 2012
Historia de un Clasificatorio: Triatlón de Las Palmas
Tras varios años intentando clasificarme para dicha categoría y no conseguirlo (participé en 2010 con una invitación de la FATRI) un año más mi principal objetivo era el mismo. Temporadas anteriores la elección de las pruebas no fue nada acertada pues otros triatletas a los cuáles les ganaba un día, participaban en otro clasificatorio de menos nivel y lo conseguían. Sin restar mérito a nadia (y a mí tampoco) siempre hay un par de clasificatorios donde están "las rebajas", y aquellos que vamos justos en el resto de pruebas ahí tenemos nuestras opciones.
De modo que en cuanto empezaron a salir las sedes comencé con mis cábalas y rápidamente detecte el Triatlón de Melilla (el año pasado corrieron unos 15 en élite, y este año hay 19) y el de Las Palmas. El primero tenía un viaje complicado según me informó el año anterior Pedro Pablo, y para la isla tenía más vuelos. Estaba decidido: a Canarias.
Reservé el vuelo con mucha antelación (diciembre) para asegurarme un "vuelo barato", y la preparación de la primera parte de la temporada fue enfocada para ésta carrera, con un base sólida que me asegurara "no petar" aunque sin demasiada chispa.
El viaje fue agotador:
- 23h Huesca-Zaragoza en mi coche.
- 00:30 - 04:00 Zaragoza - T4 Barajas, en autobús.
- 04:00 - 07:10 Deambular por el aeropuerto durmiendo por las esquinas, además de facturar la bici y esos protocolos.
- 07:10 - 10:45 (una hora menos en Canarias) Volando hasta la isla.
- 11:00 - 11.30 Taxi hasta el Hotel.
Así que 11h después llegaba al hotel, muy muy cansado. Me pongo a montar la bici y todo iba bien hasta que me dispongo a hinchar las ruedas... ¡pumm! me explota una cámara porque la pellizque el otro día al cambiar la cubierta.
Bueno tranquilo Ricardo, tienes de repuesto.
Intento hinchar la otra... se me rompe la válvula. ¡No puede ser!!!! tengo 2 cámaras de repuesto, menos mal. Pero visto la marcha que llevaba, decido comer algo y echarme a dormir, descansado todo saldrá mejor.
Arreglado ésto ya por la tarde me voy a ver la zona de la carrera, recoger dorsales, reunión técnica, nadar y trotar un poco...
Vamos ya con la competición:
Me levanto temprano para reconocer el circuito de bici ya que tenía su miga al ser urbano y con muchos cambios de calles... Pero el despliegue de los militares (organizadores del evento) junto a la policía municipal era brutal, cada 50-100m había uno de éstos voluntarios, sabedores de su función, recorridos, horarios... de 10.
Estaba todo mojado y había nubes así que podía hacerlo más peligroso, pero finalmente se secó.
T1: era muy larga, nada más salir, le dicen al que me precede "Cristián el 17", así que de momento estoy dentro, bien, pienso. Adelanto algún puesto y a correr con la bici que había un buen tramo.
T2: encabeza P. Lumbreras (Diablillos de Rivas) y yo con él. Mucho trozo con la bici en la mano pero sin problemas.
Carrera a pie: salgo a mi ritmo, pronto me pasan y me estabilizo entre el 8 y el 11, un grupito del que iba marcando el ritmo aunque a veces habían algún tirón, pero yo no entraba al trapo, ritmo constante. Me encuentro bien, por detrás vamos abriendo hueco poco a poco, salvo algún problema inesperado, hago un chequeo interno y no detecto nada que amenace ruina, confianza en mí, en todo el entrenamiento, en los muchos kilómetros a pie de este año... en el 7 el triatleta Tuya da un tirón, se escapa, llevandose a González y Padilla, yo sigo a la mía, 8... Padilla empieza a sufrir un flato, le paso, con el resto se mantiene la distancia, 9... ¡ya solo un kilómetro! 10 ¿¿¿eeeehhhh??? la meta no está aun queda por sufrir 500m más. Meta. 11º. BBBBBBBBBBBIIIIIIIIIIIIIIIIIEEEEEEEEEEEEEENNNNNNNNNN!!!!
OBJETIVO CUMPLIDO, clasificado para el cto. de España el 9 de Septiembre en Pontevedra.
Agradecer a Miren que está en el día a día conmigo, y ella mejor que nadie sabe el esfuerzo que he puesto (pongo y pondré) por lograr mis objetivos, a mi familia y amigos. Además del apoyo de Guillermo con Unionbike, los productos 226ERS y el Ayto. de Alcañiz con su beca.
martes, 24 de abril de 2012
Gandía abrió mi temporada de TRI
Tras muchos meses de preparación constante, algunas carreras populares, competiciones de natación y 3 duatlones el pasado 15 de abril empece mi temporada "de verdad" en cuanto a competiciones se refiere ya que participé en el Triatlón de Gandía, para abrir boca un clasificatorio en distancia sprin con un altísimo nivel en la lista de inscritos.
Tenía muchas ganas, pero sinceramente sabía que sería aun más complicado clasificarse que en otras carreras de otros años porque esta vez tenímos 5 plazas menos que las habituales 20 de temporadas anteriores y esque a más clasificatorios = menos plazas en cada uno de ellos.
Dejando a un lado ésto me centre en otro objetivo el cuál era llegar a bajarme de la bici en un grupo que hubiera alguna plaza, ya que por el contrario sería estar un poco fuera de carrera (eso no quiere decir que no se disfrute también del triatlón).
Ahí va mi crónica.
T1: correr rápido, hay que empezar a remontar ya, adelanto algunos puestos y salgo a muerte con mi flaca.
Ciclismo: piernas perfectas así que a darle caña, pillo a un grupito delante al mismo tiempo que adelanto a otros triatletas, veo "Cáceres" en un mono, y los dos juntos empezamos a disfrutar sobre las dos ruedas. Tiramos y tiramos, animamos al grupo para que pase al relevo "los tenemos ahí, vamos, vamos", "venga joder que enlazamos..." se hacían los remolones, pero conseguimos involucrar a 4 ó 5, siempre tirando mucho más tiempo y a mayor intesidad Cáceres y yo, llegamos al grupo que nos precedía, era el 2º, se había fragmentado un poco pero lo reagrupamos. Respirar un poco, pasar hacia delante por si acaso había algún tirón para no sufrirlo en exceso. Preguntamos ¿aquí hay plazas? otro diablillo le contesta a Cáceres y luego le pregunto, me responde: "no, hay que seguir tirando", ¡Joder! exclamo yo. Nos miramos y volvemos a la carga, esta vez con algo más de colaboración. Entramos en la última vuelta y cuando empezaba a pararse el grupo nos cantan "30'' el grupo delantero", iban muy parados y los vemos al fondo de la recta del paseo marítimo, unos cuantos generosos relevos y a falta de 2,5km estamos en el grupo de cabeza. Sin tiempo para respirar comienza la guerra por conseguir una buena colocación de cara a la transición. Cojo la rueda de Parreño, copio el momento de descalzarse... parcial 2º.
T2: Me bajo el 5º creo, al poner pie a tierra ya noto que mis piernas no tienen muchas ganas de correr y es que el esfuerzo en la bici ha sido enorme. Rápida y animado por todos los triatletas de equipos aragoneses salgo el 6º.
Agradecer los ánimos de Yago, Javi, Adri, Kiko, Arturo, Dani, José Manuel, Alicia... y también a todos los que animaban a Ricardo Beneyto que al ser tocayos los sentía como propios, fuimos todo la carrera a pie juntos.
Felicitar a todos los de equipos aragoneses que se clasificaron, y también a los que no lo consiguieron pues a intentarlo en el próximo.
Próxima crónica Triatlón de las Palmas de Gran Canaria... que la tengo calentita ya!!!
jueves, 12 de abril de 2012
Du Valdespartera: 5º de Aragón
Yo me presentaba allí con una semana de malas sensaciones en general, pero con ganas de competir, a 15 días del debut en triatlón (será este domingo en el clasificatorio de Gandía) con ilusión de superar mi 11º puesto del año anterior.
Tras las pruebas populares y cadete llegaba nuestro turno. Los recorridos eran con bastantes giros y pequeños desniveles que hacían que el ritmo se fuera rompiendo, a mi me gustaban (a priori).
Fue una gran mañana donde disfruté no solo con mi actuación sino con la de compañeros de equipo y amigos, conseguimos ser 3º de Aragón, con un Urbano espectacular y un Kiko Marco que cuando empiecen los triatlones a ver quien le echa el guante.
Ganando confianza para los clasificatorios que tengo próximamente, primero en Gandía (sprin) donde el nivel es altísimo y solo 15 plazas y el día 22 en Canarias, donde la participación y el nivel me dará opciones en este primer triatlón olímpico.
A la vuelta de Gandía os cuento!
jueves, 22 de marzo de 2012
DuEquipos Leciñena: una fiesta
60 Equipos llenamos las calles de la localidad monegrina dispuestos a exprimirnos al máximo, no solo por nosotros, sino por nuestro equipo, circustancia que te hace dar lo mejor de cada uno con rendimientos increíbles.
El formato consistía en salidas por equipo cada 1' siendo primero los equipos populares, luego féminas, equipos "B's, C's, D's..." y por último los "A's" donde tenía la suerte de estar en mi equipo junto con José "Speedy" Artal, Antonio "locomotora" Urbano, Adrián "Rookie" Rodríguez, y el gran Kiko Marco.
Nuestro objetivo era luchar el pódium aragonés, siendo los favoritos por la victoria el Stadium Casablanca y el Foncasa Calatayud, así que por el tercer escalón la lucha se preveía muy dura con el BAZ Triatlón Cierzo, el Triatlón Utebo, Mayencos "Brico" Jaca y nosotros.
La espera se nos hizo larga ya que desde las 3 menos algo que dejamos todos "los cacharros" en la zona de transición hasta que nos toco pasó 1h, donde estuvimos calentando y animando al resto de equipos que habíamos presentado (nada menos que 6, todo un éxito).
Llegó el momento, 30'', 20'', 10'', 5'', 4''... 0''
El planteamiento de carrera era el siguiente: Urbano marcaba el ritmo, Kiko y Artal en el centro y por detrás Adri y yo para mantener compacto el grupo.
Carrera a pie 1: salimos tal y como lo habíamos planteado, muy rápidos, se emieza cuesta abajo, 3'17 marcamos en el km1. después se estabiliza el ritmo, Kiko sufre pero aguanta, lo llevamos al límite, un empujoncito cuando hace falta, y vamos muy bien, equipo junto... la 2º vuelta se sufre un poco más pero debíamos llegar los 5 juntos para luego pasar al relevo en bici.
T1: todos genial, lástima que Artal no se atrevió con las gomas porque hubiera quedado de película pues en el vídeo del equipo los otros 4 vamos casi casi coreografiados, aun así lo hace muy rápido.
Bici: tras reagruparnos en la subida donde Urbano empieza con su exibición, ayuda a Kiko (dará que hablar en los tris cuando afine lo que dice que le sobra) empezamos a tirar todos, pero Adri tiene problemas con su tubular y bastante tiene con aguantar a rueda, tiramos sobre todo Urbano, Kiko, yo, Artal un poco menos... llegamos al giro y sigue el recital de Urbano, se pone a tirar... y NO PODEMOS RELEVARLE, ¡qué barbaridad! incluso yo sufría y pensaba que estaba fuerte, por detrás gritos pidiendo piedad "baja un poco". Nos da caza el Calatayud pero empiezan a pagar el esfuerzo y deciden esperar a uno de los suyos que se descolgaba, Urbano sigue teniendo gasolina para dar y regalar y los volvemos a pasar, olemos la T2... comienza la bajada y Kiko nos da "el último servicio" del día tirando y entrando
T2: el 1º en la T2 (en su época de copas del mundo decían que era el mejor transicionador), dejamos la bici y yo no la dejo bien (no me di cuenta) y Adrián tiene que hacer tetris para dejar la suya, y un calambre-tirón decide unirsele a la fiesta,
Carrera a pie 2: el resto tiramos con la confianza de la calidad corriendo de Adrián sin conocer su circustancia hasta que nos da caza y "nos llora un poco" (jeje, es broma, no te enfades) Kiko se descuelga y los demás ponemos el ritmo crucero, empujamos un poco a Adri muy preocupado por su calambre pero Artal le dice "tranquilo que eso se suelta" y va funciona, Artal va muy bien, Urbano aguanta, Adri cada vez más y yo después de algún empujón sufro también, todos al límite para dar el máximo.
Quílez, Recasens y Héctor nos iban cantando referencias todo el rato ¡pero las entendíamos mal! jajaja. Sus ánimos junto con los del resto del público nos vinieron muy bien y conseguimos marca el mejor último parcial y auparnos en el 5º puesto de la prueba y 3º de la general.
Destacar a nuestro equipo femenino que en su debut fueron 2º.
Lo más importante el buen ambiente reinante y la sensación de club, de unión, un placer.
jueves, 8 de marzo de 2012
DuAlcubierre: se abre la veda, comienza la temporada
El pasado domingo tomé de la partida en el I Duatlón de Alcubierre, siendo campeonato de Aragón de la modalidad y dstancia 10-40-5.
Solo dos duatlones tan largos había hecho en mis 7 años de triatleta y los que me conoceís siempre he sido más de Tri que de Du, pero esto no tiene que ser ninguna excusa.
Previo: llegaba tras unas cuantas semanas de mucha carga, sobre todo de carrera a pie, haciendo muchísima base y encontrándome poco a poco mejor, más eficiente, con un 10k por el medio haciendo mi mejor marca y 5 semanas después sabía que estaba mejor. El planteamiento de carrera erea intentar entrar en un 2º grupo y luego ver si podíamos enlazar o no. Pero lo que paso fue lo siguiente.
Carrera a pie 1: colocados por orden de dorsal (llevo el 12) salgo delante, como a mi me gusta, y más allí que a los 30m de la salida había que girar 180º (uno de los pocos "peros" a la organización, lo demás genial). Pronto Félix, Muñoz, Morla... ponen su ritmo inalcanzable para mí, yo me pego a Luengo y Abadías, pero me asfixian en 2km y decido coger un ritmo un poco más llevadero para mí (es un decir porque de 180ppm no bajaba) y me abren unos 20-30'' que se mantienen durante los primeros 10k, yo me instalo en un grupo con Lahoz, Calvo, Hueso... que al final se me escapan un poco pero con una buena transición los logro coger. Sabía que en el duatlón se corría rápido, pero yo estaba corriendo mejor que nunca y aun así llegué el 15º a la T1, con un 36'30-40 (las clasificaciones nos marcan más, creo que la transición está en la carrera). Puff...
Bici: me llevo a rueda a Hueso, Calvo, López... veo a Luengo al fondo y más allá a Abadías, tiro fuerte, llego a Luengo y decido cambiar el ritmo para intentar soltarle, lo consigo y me voy solo a por Abadías y Soriano que va con él, al girar de vuelta el viento nos da de costado y se hace mucho más duro, cojo referencias para saber si les recorto o no, pensándome si dejarme caer al grupo trasero, pero finalmente les doy caza, casi sin descansar Aitor da un acelerón al llegar al pueblo y nos quedamos solos, pasamos los dos, pero por detrás... se organizan, mierda. Nos cogen y ya estamos otra vez como al principio. Viendo las personas del grupo ya intuía que no iban a pasar al relevo, ya que varios eran veteranos y estaban del 1º al 5º y se la jugarían corriendo, otros sabían que su fuerte era la carrera y no iban a desgastarse (o eso es lo que suelen hacer en estas carreras). Así que pasamos tímidamente Luengo, Abadías y yo, pero nos paramos y nadie pasa, lo de muchas veces, me jodía pero cada uno hace su carrera y lo entiendo. Así que nos paramos muuuchhooo, nos empiezan a recortar por detrás... hay momentos incluso que me aburro. Como, bebo... El viento nos daba lateral y "se metía cuneta" así que el ir en grupo en este caso nos ayudaba menos, mis piernas no se recuperaban. Nos dan caza por detras un grupo encabezado por Isra (Stadium Casablanca), algún tirón, pero yo intentaba seguir guardando.
Se apróxima la transición y me coloco bien, comandando el grupo con Aitor. Nos bajamos, y ¡Ay! que dolor de pies, en la primera carrera me habían salido unas ampollas que ahora se quejaban que daba gusto!
Carrera a pie 2: "no siento las piernas", pato, piernas como palos, duras, rígidas... eso que todo triatleta-duatleta siente alguna vez (o más de alguna) pero que tanto hacía tiempo que no me pasaba, da igual, ya se acostumbraran. En seguida se escapa Aitor, Calvo, me pasa Lahoz (BAZ) y me anima diciendo "ya estamos aquí otra vez" y le contesto "si pero mis piernas no son las de antes"... La rigidez de piernas desaparece al 1,5km aprox, empiezo a subir un poco el pulso y en consecuencia a subir un poco el ritmo, eso sí, a duras penas por debajo de 4' el mil, dándolo todo, entro en meta muerto.
Conclusiones: el nivel de duatlón en Aragón sigue estando muy alto para mí, aunque he mejorado corriendo y estoy contento por ello. Las circustancias de carrera o la lectura de la misma no fue la mejor para mí, ya que reflexionando a toro pasado desperdicié muchas fuerzas en bici y me bajé a correr con lo justo (se que la mayoría sufrió también). A pesar de ello el parcial 1º de carrera fue el 15º y en el 2º el 21º (el que no se consuela es porque no quiere). Lo mejor, el gran ambiente con todos y en particular con mis pupilos y mis compañeros de club.
Destacar a Bea y felicitarle por su Subcampeonato.
Próxima competición DuEquipos Leciñena, a dar la sorpresa!!!
miércoles, 22 de febrero de 2012
Fin de semana bien aprovechado: Natación, Jazz y entrenos
El sábado teníamos competición de natación de nuestros Alevines y Benjamines del Airon Club, donde tenían la oportunidad los más mayores (Alevines) de conseguir mínimas para los ctos de Aragón de invierno, (a mi entender mínimas poco accesibles), conseguimos meter a tres: Raúl Tomás, Alejandro Miranda y Laia Julián. ENHORABUENA os lo habeís ganado. Para los Ctos de verano a buen seguro os acompañarán más nadadores.
Me fui para Alcañiz a darle una sorpresa a mi hermano, ya que actuaba en su segundo concierto con el grupos JAZZ EN VIVO TRÍO, en un pub de Alcañiz. Para los que no lo conozcais es musico de profesión (saxofonista, 14 cursos para licenciarse, así es la carrera musical), amante del Jazz y triatleta de hobby. 2h de concierto junto con sus compañeros Alfonso (batería) y Toño (teclado). Música de calidad, con sentimiento, de esas que el público siente que transmiten mucho más que notas encadenadas, transmiten la pasión por su vida, la música. Fui un privilegiado disfrutando de ello más aun con mi familia ahí en primera fila, un placer. ENHORABUENA A LOS TRES TAMBIÉN.
El domingo tras una cura de sueño, a primera hora de la tarde tocaba sudar un poco con unas multitransiciones donde mi hermano me acompañó, eso sí, el se adaptaba a mis pulsaciones así que, aunque está fuerte, le tocó sufrir un poco más que a mí, es un sufridor!!. Pero tras llegar con la bici a la zona de la ribera del río Guadalope (Alcañiz) donde íbamos a correr allí estaban nuestros fans numero 1 y 1, nuestros padres, Juan con su cámara en mano dispuesto a inmortalizar estos momentos y Pureza... zapatillas, chándal... SE PUSO A CORRER CON NOSOTROS, increíble, ahora dice que lo mismo se aficiona al running, y eso que ya va a nadar 2-3 días a la semana...
Un fin de semana lleno de experiencias, todas ellas agradables.
Un saludo
martes, 7 de febrero de 2012
REFLEXOENTRENOS 2: supera el momento malo
Vuelvo a contaros una de esas reflexiones que tengo mientras entreno y me gustaría compartir con todos, quizá alguno se sienta identificado.
Hoy tenía una mañana dura, con un entrenamiento de natación con la parte principal de 6x200 (de un total de 2800m) y después un largo entrenamiento de carrerar a pie con 11x800 a una intensidad relativamente cómoda (no a tope) pero que con calentamientos y vuelta a la calma han sido más de 15km. Puestos ya en situación os cuento.
He empezado a nadar y de ritmo no iba mal pero las sensaciones eran un poco raras, no sabía si cansado, dormido, ambas cosas, o yo que se. Cuando he llegado a las series de 200 en la primera ya he notado que no iba fácil, en la segunda un poco mejor, pero en la tercera me ha costado mucho entrar en el tiempo, incluso se me ha ido un par de segundos, me he empezado a "comer un poco la cabeza" planteandome seriamente que si estaba cansado lo mejor sería que hiciera 4 ó 5 como salieran y luego trotara un poco y ya está, pero entonces he empezado a cambiar el chip, me he animado, me he dicho, hago la 4º, luego la 5º y luego la 6º intentando entrar en el tiempo, me he imaginado los ánimos que me dan mis amigos y familiares, cuando compito, he confiado en mí y... he conseguido entrar en todas las demás, sufriendo pero cumpliendo, he superado ese momento malo.
Me ha dado confianza.
Me cambio, un trago de Energy226, bien abrigado para afrontar la "fase2: carrera a pie" con un frío y un viento que le quitan las ganas a cualquiera, pero entonces he vuelto atrás, he recordado ese momento de bajón "psicológico" nadando y sin dudarlo rumbo a las pistas a por las series. Llego allí y estaban ocupadas por unas pruebas creo que de militrares porque corrían (más bien andaban la mayor parte del tiempo)con unos mochilones que ni los niños de ahora cuando van al cole. Así que hubiera sido muy fácil agarrarme a esa excusa de la ocupación, más la del frío, más la del megaviento... pero no, he improvisado un recorrido de 800m por dentro de la ciudad deportiva y han ido cayendo todas las series una tras otra.
Después de este royo la conclusión que me queda es que muchas veces nuestro factor limitante es la mente, nos intenta proteger llevándonos al camino fácil, el de no sufrir, que por otro lado es totalmente lógico, pero nosotros queremos llegar más allá, superar nuestros límites,
Hasta la próxima!
miércoles, 1 de febrero de 2012
10K del Roscón 2012: crónica
Dice el dicho aragonés: "San Valero ventolero" y así fue este pasado domingo en Zaragoza, el cierzo no se quiso perder la fiesta y fue uno más de los 1250 atletas que tomamos parte de la carrera, con un gran ambiente y muchos triatletas testeandose.
Yo fui uno de ellos, tras 12 semanas de entrenamientos de esta temporada 2012 llegaba sabedor de estar haciendo las cosas bien, paso a paso, sin pausa pero sin prisa, Imanol me va marcando y haciéndome entrenar a esas intesidades que antes me parecían muy bajas, y viendo como semana tras semana me notaba un poquito mejor, más eficiente, más rápido con las mismas pulsaciones, pero ¿cómo se traduciría eso en una competición, donde voy a llevar muchas más pulsaciones que las 159 que llevo en las series de 500 en las pistas?, sinceramente, tenía mis dudas de poder mejorar mis 37'01 del año pasado, incluso me conformaba con bajar de 38' sabedor de que todavía me queda mucho trabajo de calidad y me puede dar el ritmo que me pudiera faltar.
Pero decidí no salir conformista ya que la semana de descarga me había dejado unas sensaciones buenísimas. La intención era tirar los primeros 2-3km por debajo de 3'40, luego estabilizarme en 3'40 hasta el km8 y ahí según como fuera forzar más la máquina o intentar mantener el ritmo.
Más o menos es lo que hice.
- Salí fuerte pero controlándome un poco, sin pasar de los 3'30, mientras había grupo intentaba refugiarme del viento al máximo en el centro del mismo hasta en "abanicos" si daba lateral, hubo un par de veces que se me fueron un poquitín algunos atletas y me daba más el viento y supe cambiar el ritmo unos segundo para colocarme tras su protección, primeros kilómetros y ¡me sentía genial! así que entre el km2-3 empecé a estabilizar mi ritmo 3'40 más o menos ya que era un poco difícil ya que el viento era muy fuerte y cambiaba tanto si te daba de cara - lado- culo, que empecé a regularme más por las pulsaciones y sensaciones, 185ppm, 183ppm, 181ppm un poco más 184ppm... ahí me mantuve, también referencias visuales, ya no había grupos, fui entre los 15 primeros todo el tiempo, del km6 al 7km es donde más sufrí, viento en contra totalmente y alguna ligerísima subida, el ritmo subía hasta 3'54, tocaba sufrir, pero giro por el puente y todavía tenía fuerzas, no había bajones, ¡vamos! (como diría nadal), el km 5 lo había pasado en 18'08 puff, pero sabía que el viento todavía nos guardaba azotes violentos... llegué hasta al km 8, un poco antes me habían pasado un trío que no pude seguir, los ánimos de Coix, de Héctor Revuelta, de Nacho Ayala.. ya olía a meta, el ritmo era bueno, tocaba apretar los dientes para intentar batir esos 37' del año pasado, podía, adelante a un atleta lo cuál aun me dio más confianza, recortaba al de delante, el viento no cesaba, pero los últimos metros eran a favor, ya no hay que guardar nada ¡va,va,va! me dacía a mí mismo, aplausos del público que a pesar del mal día llenaba la línea de meta., finalmente paré el crono en 36'41.
No es un súper marcón pero sí es mi mejor tiempo en un 10k así que como voy a estar, ¡muy contento!
Ahora me toca 5 duras semanas de entrenamiento denominado según mi entrenador "El meso de la muerte", intentaré sobrevivir, jeje.
Próxima parada DU-Alcubierre 5 de Marzo. Cto Aragón